¿Cómo consiguió Thor su martillo?
Mjollnir, el martillo mágico del dios Thor, es una de las armas más poderosas de la mitología nórdica.
Según la leyenda, el dios del trueno recibió su martillo Mjollnir, arma que se convertiría en su símbolo y por la cual sigue siendo conocido hoy en día, durante una competición por ver cuál de los enanos de Svartalfheim era el mejor herrero. Como solía ocurrir en las fábulas de la mitología nórdica, todo el embrollo que precedió a la creación de Mjollnir fue consecuencia de una desafortunada broma de Loki, dios del engaño, quien había cortado los dorados cabellos de Sif y había desatado la ira de Thor.
Regalos para los dioses
Bajo la amenaza de que Thor rompiera todos los huesos de su cuerpo, Loki decidió visitar el mundo subterráneo de Svartalfheim para pedir ayuda a los herreros enanos. Consiguió engañar a los hijos de Ivaldi y a los hermanos Brokk y Eitri para que participaran en una competición para ver quiénes eran mejores herreros. Cada pareja de hermanos tendría que entregar tres regalos a los dioses de Asgard, entre los que se incluiría una nueva cabellera hecha de oro para Sif. Aunque aceptaron la competición, Brokk y Eitri exigieron que la cabeza del propio Loki también estuviera en juego.
Tras intentar distraer a Brokk y Eitri convirtiéndose en mosca y molestándoles para que no pudieran mantener el fuego de su forja constante, Loki llevó a los cuatro enanos a Asgard para que entregaran sus regalos a los dioses. Los hijos de Ivaldi dieron una nueva cabellera a Sif que seguiría creciendo cada vez más brillante, una lanza capaz de atravesar cualquier cosa para Odín (el padre de todos los dioses cuya figura podría equivaler a Zeus en la mitología greiga) y un barco que podía guardarse en un pequeño pañuelo para Freyr, dios de la cosecha. Cuando todo parecía perdido, Brokk y Eitri presentaron un brazalete que cada nueve noches creaba otros ocho brazaletes iguales para Odín, un jabalí de oro para tirar del carro de Freyr más rápido que cualquier montura y, finalmente, un martillo para Thor.
El sabotaje de Loki había hecho que el mango de Mjollnir (que significa ‘rayo' en las antiguas lenguas nórdicas) fuese demasiado corto por lo que el dios del engaño creyó haber dado la victoria a los hijos de Ivaldi y haber salvado su cuello. Sin embargo, Eitri explicó que Mjollnir nunca se rompería, jamás fallaría contra los enemigos y siempre regresaría a las manos de Thor cuando este lo lanzase. Las propiedades mágicas de esta impresionante arma hicieron que fuese considerada como la mejor de las creaciones y dieron la victoria a Brokk y su hermano.
Loki logró salvarse alegando que lo que estaba en juego era su cabeza pero no su cuello, por lo que los enanos no podían cortarlo. Sin embargo, como venganza, Brokk y Eitri cosieron la boca del dios para que no pudiera engañar a nadie más.
Thor, la novia
El poder de Mjollnir era tal que Thor podía, usando su fuerza sobrehumana, romper el cráneo de sus enemigos los gigantes. Otra leyenda cuenta que una mañana Thor despertó y se dio cuenta de que su martillo había sido robado por el gigante de hielo Thrym, rey de su raza que exigía tomar a la diosa Freya como esposa a cambio de devolver el martillo.
Ante la negativa de la diosa, Thor en persona se decidió a viajar a Jotunheim (el mundo de los gigantes y lugar de nacimiento de Loki) para recuperar su martillo. Disfrazado con un vestido de novia, se hizo pasar por Freya y Loki por su criada para poder llegar hasta el Mjollnir, que sería utilizado en la boda como símbolo de la unión. Durante la ceremonia, los dioses estuvieron cerca de ser descubiertos debido al voraz apetito de Thor, que se comió un buey entero, seis salmones y tantos otros platos del banquete. Sin embargo, las artimañas de Loki y la mala vista de los gigantes permitieron aThor conseguir agarrar el martillo y masacrar a Thrym y el resto de gigantes.
Mjollnir solo falló en una ocasión: cuando Thor intentó romper el cráneo de la serpiente de Midgard, Jörmungandr. Sería con esta misma criatura contra la que Thor lucharía durante el Ragnarök, el fin del mundo en la mitología nórdica, muriendo ambos durante el combate.

Thor