¿Qué fue el "Nakam"?
Fue una organización de guerrilleros judíos, fundada por Abba Kovner en 1945, cuyo objetivo primordial era vengarse del Holocausto.
En mayo de 1945, finalizada la Segunda Guerra Mundial y vencido el ejército nazi, los miembros que componían la brigada judía de la corona británica pudieron reunirse con sus familiares, muchos de ellos liberados de los campos de concentración alemanes.
Los ánimos se recrudecieron al narrar los supervivientes todos aquellos horrores cometidos por los nazis a la comunidad judía de Europa durante la contienda.
La germanofobia que nació en la inmediata posguerra dio lugar a la creación en el mismo año de su fin del grupo Nakam (Venganza judía), con el propósito de llevar a cabo la “ley del talión” (“ojo por ojo”) y acabar con la vida de tantos alemanes como judíos habían perecido a manos de estos.
La sed de resarcimiento de estos guerrilleros judíos era tal que quedó plasmada en el lema de la brigada: “La sangre judía será vengada”.
Pero el líder de Nakam, Kovner, se encontró con la firme oposición de los altos cargos militares, de los que pretendía obtener ayuda para llevar a cabo sus actos de venganza. Consideraban sus ideas muy crudas, trataron de convencerle de que la venganza no debía ser un ideal perseguido y que, atacando a la población civil alemana, no harían sino ponerse a la altura de los nazis.
A pesar de que el grupo Nakam hizo pequeñas acciones para llevar a cabo su propósito de venganza, finalmente optó por abandonar sus planes y desarticular el grupo guerrillero.
Nakam en acción
El plan liderado por el poeta y guerrillero Abba Kovner, a través de Nakam, era ir eliminando sistemáticamente a alemanes.
Para ello empezarían con todos aquellos que hubieran tenido algo que ver con la guerra y el holocausto.
La acción principal de este grupo terrorista consistía en envenenar los diferentes suministros de agua de las principales ciudades alemanas, así como acabar del mismo modo con los prisioneros nazis que se encontraban recluidos a la espera de ser enjuiciados.
El 13 de abril de 1946, cometieron su principal acción, cuando más de 500 reclusos alemanes –que se encontraban en la prisión de Langwasser (Núrenberg)– enfermaron a causa de ingerir barras de pan que previamente habían envenenado con arsénico miembros infiltrados de Nakam en la cárcel alemana.
Se desconoce el alcance exacto del atentado, se puede aventurar que un gran número de reclusos cayó a consecuencia del acto terrorista.
Y, por ello, el líder de los Nakam fue encarcelado por las autoridades británicas, convencidas de que, descabezado el comando, sus planes quedarían automáticamente suspendidos.
Desde numerosos entidades afines al judaísmo se condenó tales acciones y se instó a vengar pacíficamente la memoria y el holocausto, a través de la vía de la justicia.
Acabo sus días, ayudando a fortalecer el recién creado Estado de Israel, luchando contra árabes y palestinos y escribiendo poesía. En 1970 recibió el Premio Nacional de Literatura de Israel.