Muy Interesante

Coronación de la reina Isabel de Inglaterra

La reina Isabel de Inglaterra fue coronada el 2 de junio de 1953 en la Abadía de Westminster.

Nacho Otero

Isabel II es ya la monarca que más tiempo ha reinado en la Historia británica: más de 64 años. Sólo otros cinco reyes y reinas han permanecido en el trono del Reino Unido durante 50 o más años: Victoria (63 años), Jorge III (59 años), Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia (58 años), Enrique III (56 años) y Eduardo III (50 años). En 2012, Isabel celebró su jubileo de diamante –el sesenta aniversario de su reinado–. Pero, como suele suceder en Gran Bretaña, la ceremonia de coronación propiamente dicha fue posterior a su acceso al trono.

La coronación es una ocasión festiva que suele tener lugar meses después de la muerte del anterior soberano, una vez transcurrido el período de luto. Este intervalo permite a los organizadores llevar a cabo los laboriosos preparativos. De este modo, Isabel II fue coronada el 2 de junio de 1953 a pesar de haber accedido al trono el 6 de febrero de 1952, en el mismo momento de la muerte de su padre, ya que la ley británica establece que el trono nunca debe quedar vacante y que el nuevo monarca ha de suceder al anterior inmediatamente.

Los elementos esenciales de la coronación han permanecido inalterados en el Reino Unido durante los últimos mil años. En primer lugar, el soberano es presentado al pueblo para que lo aclame. A continuación, jura solemnemente defender la ley y a la Iglesia anglicana y después es ungido con aceite, coronado e investido con las joyas de la corona. Por último, recibe el homenaje de sus súbditos. Preside la ceremonia el arzobispo de Canterbury, jefe espiritual de la Iglesia de Inglaterra, ayudado por miembros del clero y la nobleza. También asisten cargos del gobierno y muchos invitados, incluidos jefes de Estado de países extranjeros.

En 1936, Eduardo VIII abdicó para poder casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson, lo que convirtió a su hermano menor en el nuevo monarca –Jorge VI– y a su sobrina Isabel en princesa heredera. En 1951, debido al cáncer de pulmón que padecía el Rey, Isabel lo sustituyó en todos los actos públicos, y el 6 de febrero de 1952, a la muerte de Jorge VI, fue proclamada reina. Se debatió si se debía cambiar la denominación de Casa de Windsor a Casa de Mountbatten –por el apellido del marido de la Reina, el duque de Edimburgo–, pero se optó por no hacerlo. El duque se quejó: “Soy el único hombre en el país al cual no se le permite dar su apellido a sus propios hijos».

Finalmente, la coronación se celebró en la Abadía de Westminster el 2 de junio de 1953. La ceremonia, a excepción de la unción y la comunión, fue televisada por primera vez en la Historia. Dicha cobertura mediática jugó un papel fundamental en la popularidad tanto de la nueva monarca como del medio televisivo en el Reino Unido: el número de aparatos de televisión en los hogares británicos se multiplicó y más de 20 millones de espectadores siguieron el evento. Isabel II lució un vestido bordado con los emblemas florales de todos los países de la Commonwealth.

tracking