Marco Vipsanio Agripa y sus decisiones de gobierno
Amigo desde la infancia y coetáneo de Augusto, Agripa representa al fiel partidario y colaborador del Emperador en muchas de sus empresas.
General, ingeniero militar y colaborador de Augusto. Derrotó a Sexto Pompeyo en Sicilia y a Marco Antonio en Actium (31 a.c.). Como militar, estuvo al frente de las flotas que derrotaron a Sexto Pompeyo en Mylae y Nauloco (año 36 a.C.) y a Marco Antonio en Actium (año 31 a.C.). Con su inmensa fortuna y su carácter sencillo, se dedicó enteramente a apoyar la obra de Emerita Augusta (Mérida), quien acabó heredando sus riquezas tras su temprana muerte.
En su faceta de ingeniero militar, Agripa es el responsable de un amplio programa de obras públicas, tanto de comunicaciones (calzadas y puentes) como de abastecimiento y disfrute del agua (acueductos como el Pont du Gard, en Francia, o la creación de la oficina del curator aquarum o encargado de las aguas en Roma, además de haber reformado su red de alcantarillado y haber costeado las termas de su nombre en el Campo de Marte, las primeras que obedecen a una planta organizada en torno a un eje y con una mayor racionalidad en la circulación interna de los usuarios).
En Hispania, una intervención directa suya es el programa de obras de Emerita Augusta (Mérida), cuyo teatro fue pagado por su propio bolsillo. También fue el responsable de una descripción cartográfica del Imperio con fines militares, que desgraciadamente se ha perdido, al igual que una Autobiografía.
Como organizador del Imperio, estuvo al frente de muchas decisiones de gobierno; de hecho, cuando Augusto se sintió gravemente enfermo en el año 23 a.C. decidió nombrarle su sucesor, por delante de los herederos y familiares más próximos.
Casó sucesivamente con Ática, hija de Pomponio Ático (a quien debía buena parte de su fortuna personal y con quien tuvo a Vipsania, la primera esposa de Tiberio), con Marcela y con Julia, respectivamente, una sobrina y una hija de Augusto (con ésta tuvo cinco hijos, entre ellos Cayo y Lucio Césares, adoptados por el emperador y nombrados herederos hasta su temprana muerte, y Agripina, esposa de Germánico y madre de Calígula).