Muy Interesante

¿Qué fue 'la desbandá'?

El 7 de febrero de 1937 una multitud de civiles que huían de Málaga fue atacada por mar y aire.

La Masacre de la carretera Málaga-Almería, más conocida como 'la desbandá', fue un episodio trágico de la Guerra Civil Española en el que murieron miles de civiles.

Sucedió en febrero de 1937, unos días después de que las tropas franquistas comenzaran su ataque definitivo contra la ciudad de Málaga, una zona caracterizada por tener un fuerte movimiento obrero durante la II República.

En vistas de lo que se les venía encima y temiendo por la segura represión tras la toma de Málaga, más de 100.000 milicianos y civiles malagueños abandonaron su ciudad en dirección a Almería, ciudad que en ese momento se hallaba bajo control republicano. El camino elegido fue la actual carretera N-340, que no había sido cortada, pero sí que estaba siendo duramente bombardeada desde mar y aire.
Se piensa que entre 3000 y 5000 civiles perdieron la vida en esta carretera a causa de los bombardeos, por no hablar de los muchos heridos. Además, mucha gente de los pueblos que atravesaban les negó el socorro por miedo también a las represalias del ejército franquista.

Foto: el Almirante Cervera fue uno de los buques que atacó desde el mar a los civiles que huían de Málaga.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking