Muy Interesante

¿Qué fue el holodomor?

Significa "gran hambre" en ucraniano y es el nombre atribuido a la hambruna que asoló el territorio de la República Soviética de Ucrania entre 1932 y 1934.

El Holodomor también se conoce como "Genocidio ucraniano" u "Holocausto ucraniano".

En el contexto del proceso de colectivización agrícola emprendido por la URSS durante los años 1932 y 1933, según algunas fuentes, se dio una de las mayores matanzas cometidas en la Historia y uno de los grandes horrores que vivió el mundo en el siglo XX.

Tras la desintegración de la Unión Soviética, los archivos secretos desclasificados reflejan un aumento en la mortalidad en 1932 estimado en una tasa adicional a la media de años anteriores de unas 150.000 personas, mientras que 1933 indica algo más de 1,3 millones de personas, lo que hace un total de 1,5 millones de personas fallecidas a consecuencia directa de la hambruna, según estos documentos.

Durantes años, el Holodomor fue motivo de silencio sepulcral, tanto por parte de la Unión Soviética como del resto de países. Únicamente al caer la URSS en 1991 numerosas naciones y un gran número de historiadores empezaron a reconocer el suceso como un genocidio.

Hoy, Ucrania lo califica de exterminio xenófobo en masa contra su pueblo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking