Muy Interesante

¿Cuál ha sido el primer centro de transfusión de sangre?

El origen de los centros de transfusión de sangre coincide con el inicio de la Guerra Civil española. Un médico catalán fue el creador del primer centro de transfusión del mundo.

En 1936, en el inicio de la contienda civil, el médico barcelonés Frederic Durán-Jordà creó en la Ciudad Condal el que está considerado como primer centro de transfusiones del mundo.

Allí se almacenaba la sangre obtenida a través de las donaciones, que después era trasladada hasta los diferentes puntos del país y frentes de batalla donde era necesario realizar transfusiones.

Cuando estalló la Guerra Civil, Durán se incorporó al Hospital 18, situado en la montaña de Montjuïc, para colaborar en la atención a los heridos que llenaban todos los hospitales de la ciudad.

Allí pudo observar que en ocasiones la cantidad de sangre que se tenía que transfundir era mayor que la que podía proporcionar un donante mediante la transfusión directa; además, en el frente hacía falta sangre para los heridos, lo que acabó de convencerlo para intentar hallar una solución.

Así, abandonó el hospital y con el apoyo del Servicio de Sanidad del Ejército Republicano se encargó de crear un servicio que proporcionara la sangre necesaria para la transfusión de los heridos, tanto militares como civiles.

tracking