El último reducto del gobierno republicano español
La Finca El Poblet, última sede del gobierno de la II República española, está situada en Petrer, localidad del interior de la provincia de Alicante.
El 25 de febrero de 1939, el gobierno de la II República española fijó su residencia en la finca rural conocida como El Poblet, a la que los historiadores dieron el nombre militar de Posición Yuste (que recuerda al monasterio extremeño del mismo nombre donde se retiró Carlos V) y que durante los primeros años de la guerra fue colonia infantil para niños refugiados, hospital militar y centro de control aéreo.
El Gobierno –que, ante el avance de las tropas insurrectas, se había visto obligado a trasladar su sede de Madrid a Valencia– escogió aquella finca por la probada lealtad republicana de la provincia de Alicante durante todo el conflicto militar.
También se encontraba estratégicamente situada a pocos kilómetros del aeródromo de El Mañá y pasaba inadvertida a ojos de los enemigos.
Guarecidos por un extenso pinar, durante el escaso espacio de quince días pasaron por El Poblet personajes que apoyaron al gobierno legítimo de la República como Hidalgo Cisneros, el coronel Casado, María Teresa León, Rafael Alberti o Dolores Ibárruri, La Pasionaria, en busca de un modo de prolongar la resistencia.
En esta antigua mansión señorial se llegaron a celebrar los dos últimos consejos de ministros del gobierno republicano antes de la toma del poder por parte de las tropas sublevadas.
En la actualidad, la Finca El Poblet se encuentra en un estado de abandono.