Muy Interesante

¿Qué decía la bula "Vox in excelso"?

Con esta bula, el papa Clemente V ordenaba el 22 de Marzo de 1312 la completa disolución de la poderosa Orden del Temple.

En 1312, el papa Clemente V, hostigado por la vehemencia del monarca francés Felipe IV, promulga la bula llamada Vox in excelso, en la que ordena disolver la Orden y confiscar todos sus bienes.
El documento pontificio señalaba que “todo aquel que use el nombre, el hábito o cualquier elemento templario será inmediatamente excomulgado”. La influencia de la corona francesa en el pontificado de Clemente V comienza desde el mismo día de la proclamación del papa, celebrada en Lyon en 1305, no en la sede de Roma como era habitual.
En sus primeras reuniones, Felipe IV quiso persuadir a Clemente V para que llevase a cabo la supresión de los templarios.
El pontífice francés hizo caso omiso a esa solicitud, hasta que dos años más tarde, en 1307, el rey francés tomó la justicia por su mano y mandó apresar a todo componente de la Orden del Temple que habitara en Francia.
El papa, sometido al monarca francés, acabó clamando en la bula Vox in excelso su estupefacción ante los crímenes de satanismo, homosexualidad y apostasía que justificaron la cruel aniquilación de los templarios llevada a cabo años antes por el rey Felipe IV en Francia. Al final, se puede considerar que el papa Clemente V no fue un pastor sin ley, pero sí un pastor malo dentro de la ley.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking