Muy Interesante

¿Cómo eran los drakkars vikingos?

Las embarcaciones vikingas, conocidas popularmente como drakkars, eran barcos polivalentes que servían tanto para la guerra como para el transporte de mercancías.

Su nombre procede de la palabra islandesa empleada para referirse a los dragones, aunque a estos navíos, cuando eran de carga, también se los llamaba knars o Kavs.
Los drakkars eran largos y estrechos, de quilla plana y casco de tablones ensamblados con las juntas impermeabilizadas con brea. Propulsados por remos, contaban también con un mástil de vela cuadrada, que se izaba para aprovechar la fuerza del viento en las travesías largas. Al tratarse de barcos muy ligeros, podían alcanzar velocidades de hasta catorce nudos.
Además de servir como medio de transporte, los drakkars se convirtieron en destacadas representaciones del arte del pueblo vikingo. La proa solía estar decorada con figuras zoomorfas como dragones y con bellos relieves. Empleados como tumbas de los vikingos de más alto rango, algunos eran colocados bajo un túmulo que preservaba el ajuar funerario del difunto. Las excavaciones arqueológicas de estos enterramientos han aportado valiosos conocimientos sobre la cultura vikinga.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking