Muy Interesante

¿Quién fue Nicolás Steno?

El danés Nicolás Steno (1638-1686) -o Niels Stensen-, nacido en Copenhague en 1638, está considerado el padre de la geología. Fue el primero que, tras estudiar las rocas y distintos aspectos de la sedimentación, llegó a la conclusión de que si hay dos capas de rocas superpuestas, la de abajo es más antigua que la de arriba (principio de estratificación).

El danés Nicolás Steno (1638-1686) -o Niels Stensen-, a quien Google dedica hoy su Doodle, nació en Copenhague en 1638 y está considerado el padre de la geología. Fue el primero que, tras estudiar las rocas y distintos aspectos de la sedimentación, llegó a la conclusión de que si hay dos capas de rocas superpuestas, la de abajo es más antigua que la de arriba (principio de estratificación). Estudiando la orografía de la región de Toscana diseñó un diagrama (el primer perfil geológico que se conoce) que reflejaba la disposición de los distintos estratos. Y explicó que la alteración de los estratos podía alterar su disposición originando valles y montañas. Este razonamiento sobre los estratos geológicos es el fundamento de la relación entre la superposición de los terrenos y el tiempo, se aplicó rápidamente a la datación los fósiles.

Steno también estudio la anatomía de las rayas (1684) y los tiburones (1667), así como los músculos del águila. Además, hizo la primera descripción del aparato lagrimal, rechazando la teoría de que las lágrimas nacieran del cerebro. Describió la estructura muscular del corazón. Y demostró que la glándula pineal no es una estructura exclusiva del género humano sino que existe en otros animales.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking