Muy Interesante

Flavio Aecio: vencer en tiempos revueltos

Flavio Aecio, vencedor en los Campos Cataláunicos, fue el militar romano más importante del periodo final del Imperio Romano de Occidente

Los hunos de Atila penetraron en Europa en el 370, y en el 447 ya habían llegado a la Galia. La amenaza del “azote de Dios” aterrorizó a romanos, galos y germanos: el emperador Valentiniano III decidió hacerles frente. Contaba con un experto militar, Flavio Aecio, su magister militum. Era un tracio nacido en la provincia de Mesia que, en su juventud como rehén de los hunos, les había ayudado a organizar un ejército. Ya en Roma, había derrotado a visigodos, burgundios y francos, con lo que adquirió bastante influencia en el Imperio. Gran diplomático, supo atraerse a alanos y visigodos. Con un ejército formado por romanos, visigodos de Teodorico I, galorromanos, burgundios, alanos, francos salios, sajones, etcétera, hizo frente a los hunos de Atila –uno de los mejores militares de la Antigüedad– y a sus aliados ostrogodos, gépidos, rugios, turingios y escirios, en Novimagus (luego Campos Cataláunicos), en la Galia.

Arqueros de fiar

Los dos gigantescos ejércitos se enfrentaron durante dos días en junio de 451. En la batalla fueron decisivos los sagittarii, arqueros de Aecio. Éste supo adaptarse a la guerra rápida y ofensiva de los hunos –y Atila hubo de aprender a hacer también la guerra defensiva–. La batalla causó 150.000 muertos y en ella pereció el propio Teodorico. Aunque no fue una derrota decisiva, Atila cruzó el Rin en retirada, abandonando la Galia sin ser molestado. Después, Valentiniano III, celoso de los éxitos de su general Aecio, lo hizo asesinar.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking