Muy Interesante

El abanico letal del Antiguo Japón

Cuando los samuráis no podían, por protocolo, portar la catana, utilizaban como arma de defensa personal el "abanico de hierro".

El origen del abanico de combate se sitúa en Oriente y surge de la necesidad que tenían las personas de defenderse con objetos de uso cotidiano. El abanico pasó a formar parte de la indumentaria habitual tanto de señores como de campesinos en toda la geografía del Antiguo Japón.

En Japón, durante el período Edo (1603-1868), el tessen o "abanico de hierro" fue utilizado por los samuráis para poder defenderse en aquellas situaciones en las que tenían que separarse de sus espadas. Estos guerreros nipones estaban entrenados para vivir en estado de constante alerta. Por ello, no se encontraban desarmados nunca por si se daba una situación de peligro.

Cuando un samurái era invitado a entrar en una casa, el protocolo exigía que debía dejar sus armas en la entrada como señal de confianza hacia el anfitrión. Cualquier negativa al respecto era considerada un insulto hacia el dueño de la casa. De esta forma, el samurái conservaba su abanico de hierro para poder defenderse en caso necesario.

El tessen estaba formado por cuchillas de hierro afiladas que quedaban ocultas por tela o seda. Era un arma de defensa más que de ataque. Su peso era considerable (entre un kilo y un kilo y medio), y ello obligaba a un manejo lento y con golpes secos.

tracking