Muy Interesante

¿De dónde procedían exactamente los esclavos del Caribe?

Un estudio publicado por el PNAS ha contribuido a llenar esta laguna.

Entre 1500 y 1850, más de doce millones de personas fueron trasladadas forzosamente a América desde África occidental y central, una colosal tragedia perfectamente documentada en los libros de Historia. Lo que se desconoce era su procedencia geográfica exacta, laguna que ha contribuido a llenar un estudio que acaba de publicarse en la revista PNAS.
Liderados por Haanes Schroeder, investigador en el Centro de Geogénetica de la Universidad de Copenhague, un grupo internacional científicos ha analizado el ADN de tres individuos enterrados en la isla caribeña de San Martín y ha logrado localizar precisamente su lugar de origen. Mientras que uno de los cadáveres procedía de un grupo de habla bantú situado al norte de Camerún, los otros dos pertenecían a pueblos de habla no bantú localizados en las actuales Ghana y Nigeria.
“El Caribe es una región particularmente complicada por las características adversas del suelo y del clima, lo que impide una conservación adecuada de los restos óseos”, ha explicado Antonio Salas Ellacuriaga, de la Universidad de Santiago de Compostela, uno de los autores del trabajo. El resultado del análisis demuestra, por lo tanto, que es posible obtener datos del genoma completo a partir de vestigios mal conservados, lo cual amplía el horizonte de investigación hacia épocas más antiguas, como la de los pueblos precolombinos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking