Muy Interesante

El emperador que quería ser emperatriz

Ofreció una gran recompensa al médico que lo convirtiese en mujer. El de Heliogábalo se considera el primer caso 'trans' documentado de la historia.

Laura Marcos


De nombre Varius Avitus Basianus (203-222) fue un noble y sacerdote romano, emperador de la dinastía Severa. Fue cuando ascendió al trono imperial, con tan solo 14 años de edad, cuando tomó el nombre de Marco Aurelio Antonino Augusto, pero fue conocido como Heliogábalo –como él mismo se autonombró en referencia a una deidad erótica de los fenicios– mucho tiempo después de su muerte.

Su excentricidad incomprendida le valió gran cantidad de vilipendios; no solo por su coetáneos, sino también por los historiadores. Por tanto, es posible que algunas de las anécdotas que han quedado escritas de este joven estén alteradas o sesgadas.

Un reinado breve y polémico

Tras el asesinato del emperador Caracalla en el 217, la tía materna de éste, Julia Mesa, inició un conflicto para que su nieto, el propio Heliogábalo, ascendiera al poder. En la Batalla de Antioquía, el prefecto de Caracalla,  Marco Opelio Macrino, fue derrotado; y Varius Avitus Basianus fue coronado emperador –desde entonces, Marco Aurelio Antonino Augusto–.

Comenzó pues, un reinado breve, pero repleto de polémicas. El joven emperador era conocido por intercambiar favores sexuales a cambio de otras ventajas con amantes homosexuales. Además, llegó a casarse hasta cinco veces en solo tres años, y se le acusó de prostituirse en el propio palacio imperial.

Uno de estos matrimonios fue especialmente polémico, dado que su cónyuge fue la virgen vestal Aquilia Severa. Según el joven, el matrimonio produciría 'niños parecidos a los dioses'. Este hecho supuso una gran ofensa para la ley y la tradición romanas, ya que cualquier vestal que tuviera relaciones sexuales debía ser enterrada viva.

La colección de biografías de emperadores romanos Historia Augusta recoge que Heliogábalo se casó también con un hombre, llamado Zotico, un atleta de Esmirna.

Marco Aurelio Antonino Augusto ofreció una gran recompensa al médico que lo convirtiese en mujer quirúrgicamente. Al no encontrarlo, lo sustituyó por la circuncisión.

Este hecho se recoge en Historia Romana, publicado por el funcionario romano Heriodano. Por tanto, el de Heliogábalo se considera el primer caso documentado de transexualidad.

Como ya hicieron ciertos emperadores romanos antes, vagaba por las calles de la ciudad, al anochecer, disfrazado de mujer, ofreciendo su cuerpo a los desconocidos para el intercambio físico. Visitaba los burdeles y contentaba a los clientes.

Todo ello podría haberse quedo en un mero cuestionamiento moral de sus tendencias sexuales, propio de la época, si no fuera porque Heliogábalo también se mostró como un ser cruel y perverso.

Una de sus diversiones predilectas era invitar a cenar a los siete hombres más gordos de Roma, a los que servía comida artificial elaborada con cristal, mármol y marfil que estaban obligados a comer.

En una de sus fiestas, Heliogábalo mandó arrojar tal cantidad de pétalos de rosas que algunos invitados murieron asfixiados.

Por otro lado, sus despilfarros vaciaron las arcas del Estado. Se dice que fue el primero de los romanos que usó vestidos confeccionados totalmente en seda, llamando mendigos a los que usaban por segunda vez una vestimenta que hubieran lavado.

Con 17 años se casó con un esclavo y, antes de que abdicara en favor de su esposo y se convirtiese en emperatriz, su guardia pretoriana lo asesinó, ahogándolo en excrementos en una letrina y luego arrojándolo al río Tíber.

tracking