Muy Interesante

¿Cuál fue el primer túnel ferroviario?

Curiosamente, el primer túnel ferroviario de España se construyó en la primera línea de tren de la Península, que fue impulsada por el catalán Miguel Biada y Bunyol.

Curiosamente, el primer túnel ferroviario de España se construyó en la primera línea de tren de la Península, que fue impulsada por el catalán Miguel Biada y Bunyol. Inaugurada en 1848, la línea férrea discurre paralela a la playa y cubre los 25 kilómetros que separan la capital barcelonesa de Mataró, con apeaderos en Mongat, el Masnou, Premià de Mar y Vilasar de Mar. Al diseñar su trazado, los ingenieros se toparon con las colinas o turons de la pequeña localidad de Mongat, lo que les obligó a horadar la roca y practicar un túnel de 135 metros del longitud. Fue una obra de gran sencillez y que no supuso ningún problema desde el punto de vista técnico, a pesar de que era la primera obra de este tipo que se realizaba en nuestro país.

Sí los tuvo, sin embargo, el segundo túnel que se inauguró casi al mismo tiempo. Nos referimos al de Conixho, situado bajo el cerro del mismo nombre que separa los valles de Ruedes y Noreña, en el Principado de Asturias. En desuso desde hace décadas, el túnel mide 167 metros. Su construcción fue bastante compleja, debido a la inexperiencia, los medios técnicos y la compleja geología del terreno. Al excavar la montaña, los obreros se encontraron con capas de arcilla, arena, margas y calizas que causaban filtraciones de agua.

tracking