¿Aún se practican ejecuciones públicas?
Sí, no sólo hay países democráticos en los que se ejecuta a los condenados.
Sí, no sólo hay países democráticos en los que se ejecuta a los condenados. En regímenes dictatoriales estos procedimientos de castigo son además contemplados por la multitud con el pretexto de la ejemplaridad, a pesar de que las estadísticas han demostrado que tal medida no disminuye la cifra de delitos. En las últimas décadas se han practicado ejecuciones públicas en Corea del Norte, Irán, Arabia Saudí, Afganistán, Nigeria, Ruanda y China, donde incluso los profesores llevan a sus alumnos a presenciarlas. El ahorcamiento, la lapidación y el fusilamiento son los métodos de ejecución más comunes. En España, las últimas ejecuciones públicas oficiales fueron las de Higinia Balaguer, autora del famoso crimen de Fuencarral, en 1890, y la de Silvestre Lluis, en el Patio de los Cordeleros de Barcelona, en el año 1897.