Muy Interesante

¿Quién inventó la dactiloscopia?

La dactiloscopia identifica a las personas a través de sus huellas dactilares, en concreto, de los dibujos exclusivos que forman las crestas papilares.

La dactiloscopia identifica a las personas a través de sus huellas dactilares, en concreto, de los dibujos exclusivos que forman las crestas papilares. El término proviene de las voces griegas daktylos -dedos- y skopein -ver-. La primera persona que ideó un sistema eficaz de clasificación de huellas dactilares fue el empleado de la policía bonaerense Juan Vucetich, que publicó en 1888 un tratado de dactiloscopia comparada. Tres años después, la policía abrió el primer archivo de huellas con las tomadas a 23 procesados. En 1890, los ingleses elaboraron un sistema dactiloscópico similar, conocido como Galton-Henry, que Scotland Yard comenzó a aplicar en 1900. Tres años después, el francés Alphonse Bertillon comenzó a usar la dactiloscopia como herramienta forense.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking