Una auténtica recreación vikinga
En la reserva vikinga de Foteviken (Suecia) no está permitido ningún objeto posterior al siglo XII.
El poblado de Foteviken, formado por 22 casas medievales y rodeado por una empalizada, fue iniciativa de un grupo de particulares que construyeron las viviendas como segunda residencia.
La costa oeste de Suecia es, en general, una de las más atractivas del país y uno de los centros de veraneo más importantes. A lo largo del litoral hay infinidad de pequeñas ciudades y pueblos, entremezclados con las grandes granjas situadas en la provincia de Escania.
Si nos acercamos a la península que se encuentra en el punto extremo suroccidental, con dos pequeñas localidades para visitar, Falsterbo y Skanör –a 30 kilómetros de la ciudad de Malmö–, descubriremos un lugar donde se respira la atmósfera original que vivieron los vikingos en su tiempo: la reserva de Foteviken.
Se trata de una evocadora reconstrucción de una aldea vikinga situada en el lugar donde se libró la batalla de Foteviken entre las tropas del rey Nicolás I de Dinamarca, dirigidas por el propio monarca, y las acaudilladas por el pretendiente Erico Emune, en el año 1134.
Allí, durante los meses de verano, se realizan actividades para adultos y niños y, sobre todo, se ofrece la oportunidad de ver en directo cómo era la vida en la era vikinga.
Se visten y actúan como auténticos vikingos, por lo que es justo que Foteviken se reivindique a sí misma como el único poblado vikingo "verdadero" que existe actualmente. La reserva también cuenta con un museo sobre esta época.