Un curioso automatismo de Da Vinci
El león mecánico de Leonardo fue uno de tantos extravagantes artilugios inventados por el genio.
Dentro de su faceta de inventor, Da Vinci nos legó artefactos que eran verdaderos robots, sin motor ni electricidad, pero capaces de caminar por sí solos. Tales movimientos sorprendían a los poderosos de la época y se convertían en caprichos reales.
Uno de los extravagantes artilugios inventados por Leonardo fue el león mecánico construido para el rey Francisco I de Francia con ocasión del encuentro con el papa León X en 1515.
Se dice que el autómata anduvo de una habitación a otra, en la que se encontraba el monarca, mediante diversos trucos de artificio. En el salón principal de la corte francesa, el pecho del león se abrió y pudieron comprobar que su interior estaba lleno de lirios, entrelazando así un antiguo símbolo de Florencia (el león) y la flor de lis, emblema de la monarquía francesa.
El león original se perdió, pero el maestro italiano Renato Boaretto recreó este animal mecánico gracias a descripciones escritas en la época y a dibujos de Da Vinci. En 2009, se realizó en Nueva York una réplica a tamaño real del león autómata de Leonardo.