¿Cuál fue el mayor viajero medieval?
Ningún hombre del Medievo recorrrió tantas distancias como el bereber nacido en Tánger Ibn-Battuta (1304-1377), a juzgar por el relato de sus viajes escrito por él mismo titulado Rihla.
Ningún hombre del Medievo recorrrió tantas distancias como el bereber nacido en Tánger Ibn-Battuta (1304-1377), a juzgar por el relato de sus viajes escrito por él mismo titulado Rihla. Desde su primera peregrinación a La Meca cuando tenía 20 años no paró quieto, cubriendo unos 120.000 kilómetros y el área equivalente a unos 45 estados actuales, desde África hasta los confines de Asia. Estuvo en Egipto, Siria y Oriente Medio, y enrolado en las caravanas que cubrían la Ruta de la Seda alcanzó Rusia, Mongolia, India y China. En otro de sus viajes visitó la España musulmana, entonces reducida al reino de Granada, y de vuelta en Tánger escribió su libro, que contiene valiosas descripciones sobre etnografía, historia, geografía y economía.