Una falsificación en el British Museum
Un sarcófago etrusco del siglo XIX se cuela en uno de los museos más importantes del mundo.
En 1871, el British Museum compró una enorme colección de piezas al comerciante italiano Alessandro Castellani. Entre dichas obras, destacaba un sarcófago de terracota etrusco del s. VI a.C. que había encontrado en una excavación en Cerveteri Pietro Pennelli.
Después de llevar a cabo su restauración durante dos años, el museo pasó a exponerlo. Un tiempo después, en 1875, el hermano del supuesto descubridor,Erico Pennelli, confesó que el sarcófago lo había construido el mismo.
A pesar de ello, el museo no rectificó su error y continuó exponiendo la pieza durante 60 años, hasta que en 1935 fue retirada, después de haber aparecido en numerosos libros sobre el tema y haber ocupado un puesto de honor en el catálogo de la institución.
Vemos, por lo tanto, como una organización de enorme prestigio como el British Museum no escapó del arte de la falsificación, pero tampoco de la arrogancia de sus especialistas, que prefirieron no reconocer su equivocación con esta obra que mantenía un sospechoso parecido con el Sarcófago de los Esposos.