Muy Interesante

El primer museo dedicado a las SS

Se encuentra en el castillo renacentista de Wewelsburg, conocido porque en 1934 las SS de Heinrich Himmler lo escogieron como sitio de culto.

Cautivado por su característica planta triangular, Heinrich Himmler puso en el punto de mira el castillo de Wewelsburg, construido entre 1603 y 1609 en el norte del Estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia.
Y hoy día reabierto como museo de la historia de las SS, el primero del mundo dedicado a la materia.
Todo había comenzado cuando en 1934, el jerarca nazi Heinrich Himmler firmó un arrendamiento por 100 años con el distrito alemán de Paderborn. Allí organizó las reuniones como jefe supremo de la guardia de élite de Hitler con sus doce generales en una cúpula circular en torno a una llama eterna.
Tenía la intención de rehabilitar y remodelar el castillo de Wewelsburg para convertirlo en escuela para los líderes de las SS.
La escuela nunca llegó a inaugurarse, y en su lugar el castillo se convirtió en un centro arqueológico para la investigación sobre la raza aria.
En 1936, Himmler valoró la idea de ampliar el castillo para convertirlo en un centro ideológico modelo de las SS. En 1939, Himmler prohibió cualquier publicación acerca del castillo y desde ese año hasta 1943 los prisioneros de los campos de concentración de Sachsenhausen y Niederhagen realizaron trabajos de rehabilitación.
Según los planes de Himmler, el castillo debía ser el «centro del nuevo mundo» después de la victoria final. Poco antes del final de la II Guerra Mundial, las SS intentaron destruir el castillo, pero la falta de materiales explosivos evitó su demolición.
El castillo ha abierto sus puertas para mostrar como dice su directora “un lugar del crimen, no un memorial de las SS”. Aún así, ante la posibilidad de que se convierta en un lugar de culto neonazi –el centro exhibe la agenda del propio Himmler, entre cruces gamadas y uniformes– han puesto cámaras en las salas para evitar incidentes.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking