Muy Interesante

¿De verdad existe la muerte vudú?

En La rama dorada, el antropólogo escocés James G. Frazer contaba esta historia: un jefe neozelandés dejó sobras de su almuerzo en un camino y un esclavo comenzó a comérselas. Antes de acabar, alguien le informó de quién eran y, presa de pánico, el hombre murió con convulsiones al anochecer.

En La rama dorada, el antropólogo escocés James G. Frazer contaba esta historia: un jefe neozelandés dejó sobras de su almuerzo en un camino y un esclavo comenzó a comérselas. Antes de acabar, alguien le informó de quién eran y, presa de pánico, el hombre murió con convulsiones al anochecer.

A partir de la difusión del libro, la posibilidad de la muerte por sugestión o vudú crea polémica.

Algunos expertos indican que nadie ha fallecido por esta razón, mientras que otros, como el neurólogo Martin A. Samuels, afirman que el estrés neurológico puede inducir lesiones cardiacas, algo similar al fenómeno de la muerte súbita.

Animales de laboratorio han sufrido necrosis en el corazón tras una hiperestimulación del hipotálamo. El exceso de catecolaminas, como la adrenalina, sería el detonante.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking