¿Qué es el 'Black Friday'?
El 'Black Friday' o 'Viernes Negro' es el día que inaugura la temporada de compras navideñas en Estados Unidos. Tiene lugar un día después del día de Acción de gracias, que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre.
Se conoce como Black Friday o "Viernes Negro" al día que da comienzo a la temporada de compras navideñas en Estados Unidos. Tiene lugar un día después del día de "Acción de gracias", que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Algunos atribuyen el nombre a que en este día comienza la época en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros. Otros, sin embargo, aseguran que el adjetivo "negro" tiene su origen en el 19 de noviembre de 1975, cuando The New York Times utilizó por primera vez el epíteto haciendo alusión al desbarajuste del tránsito y el caos que se habían producido aquel año en la ciudad debido a los descuentos del día posterior a "Acción de gracias".
En 2010, la compañía Apple decidió importar esta tradición estadounidense a España y desde entonces esta celebración ha ido cobrando cada vez más fuerza. Las principales compañías ofrecen mega-descuentos en sus tiendas on line y físicas, y cientos de personas se congregan en torno a los centros comerciales para atrapar las mejores ofertas. Los productos más populares en el Black Friday son aquellos ítems susceptibles de ser regalados por Navidad. Así pueden ser, aparatos electrónicos, artículos de moda y belleza y también electrodomésticos.
Alternativas al Black Friday
Ante el auge del Black Friday, en los últimos años han surgido muchas iniciativas que intentan contrarrestar la vorágine de consumo desmedido que representa esta señalada fecha. La más famosa es el ‘Buy Nothing Day’, que surgió en Canadá en el año 1992 y consiste, precisamente, en no comprar absolutamente nada el mismo día del Black Friday.
Otro día que se está haciendo cada vez más famoso es el Green Friday y que tiene la misma filosofía que el Black Friday pero orientada al consumo responsable: muchas marcas pequeñas y sostenibles, así como comercios locales, aprovechan esta fecha para lanzar sus descuentos y promociones e incentivar las ventas.
El Giving Tuesday es un movimiento mundial que pretende incentivar las buenas acciones y la participación en proyectos que mejoren la vida de las personas. Este año se celebra el 30 de noviembre, y en su página web oficial se pueden ver muchos proyectos adscritos a la iniciativa y a los que podemos ayudar aportando nuestro granito de arena.
El día siguiente al Black Friday se celebra el Fair Saturday, un día dedicado a reinvindicar la cultura como elemento cohesionador a nivel social. Cada último sábado de noviembre, agentes culturales en diferentes partes del mundo se unen actuando durante este día y apoyando al mismo tiempo un proyecto social de su elección.
El movimiento #OptOutside fue iniciado por la empresa minorista de actividades al aire libre REI en 2015. El significado básico de #OptOutside es: Salir al aire libre el Viernes Negro en lugar de ir de compras, y su éxito fue tan rotundo que el hashtag ya se usa muchísimo en las redes sociales durante todo el año, no solo en la época del Black Friday.