¿Cuántas predicciones de Julio Verne se han hecho realidad?
Su inquietud intelectual le llevó a dedicar muchas horas a adquirir una cultura científica muy amplia y a seguir de cerca las expediciones marinas y terrestres.
Julio Verne (1828-1908), además de prolífico escritor, fue un estudioso de la actualidad científica de su época. Su inquietud intelectual le llevó a dedicar varias horas a adquirir una cultura científica enciclopédica y a seguir de cerca las expediciones marinas y terrestres, así como los descubrimientos y los numerosos avances de la ciencia que se producían en los países occidentales.
Su desbordada imaginación y su capacidad analítica, le llevaron a incluir en sus novelas vaticinios que aún siguen cumpliéndose en la actualidad en materia tanto tecnológica y científica como en geografía, política, economía, sociología y ecología.
Por ejemplo, el submarino Nautilus capitaneado por Nemo en la novela 20.000 leguas de viaje submarino está propulsado por una forma de energía limpia e inagotable. Y en 1856, el escritor francés publicó la novela De la Tierra a la Luna en la que anticipó detalles de lo que 113 años después sería la primera misión espacial tripulada a nuestro satélite.