Muy Interesante

¿Cuánto duró la II República Española?

El 14 de abril de 1931 comenzó en España la II República. Las Cortes de la II República aprobaron una nueva Constitución cuyos principios eran la forma republicana y carácter democrático del estado, el laicismo (con una separación estricta del Estado respecto a al Iglesia) y el Estado integral con descentralización política, el antecedente más directo de las Comunidades autónomas.

El 14 de abril de 1931 comenzó en España la II República. Las Cortes de la II República aprobaron una nueva Constitución cuyos principios eran la forma republicana y el carácter democrático del estado, el laicismo (con una separación estricta del Estado respecto a la Iglesia), y el Estado integral con descentralización política, el antecedente más directo de las actuales Comunidades Autónomas. No había dos cámaras, sino unas Cortes o Parlamento unicameral en cuyas manos quedaba el poder legislativo. Las Cortes eran elegidas cada cuatro años por sufragio universal. Así, el artículo 36 decía ?Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de veintitrés años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes?. Además de conceder el sufragio a las mujeres, la Constitución republicana legisló el matrimonio basado en la igualdad de los cónyuges y el derecho al divorcio.

La segunda república fue víctima de un golpe de Estado el 17-18 de julio de 1936, que dio paso a una guerra civil que duró tres años. Así pues, contando hasta el inicio de la Guerra Civil Española, la II República duró cinco años, tres meses y cuatro días.

tracking