Muy Interesante

Yacimientos de la Antigüedad en España

Con el reconocimiento de la autenticidad de las pinturas rupestres de Altamira en 1902, dio comienzo la serie de hallazgos de otras cuevas en el Cantábrico

A diferencia de los que estaba ocurriendo en la Europa Septentrional, en España la Prehistoria queda excluida del campo de estudio del pasado histórico, al considerarse los testimonios ofrecidos por ésta de escasa entidad artística. Por tanto, en este período el estudio será competencia de investigadores procedentes del campo de las ciencias naturales, la Geología, la Biología o la Etnografía, no entrando a formar parte de la competencia de los historiadores hasta el siglo XX.

Con el reconocimiento de la autenticidad de las pinturas rupestres de Altamira en 1902, dio comienzo la serie de hallazgos de otras cuevas en el Cantábrico (El Castillo, Covalanas, etc.), protagonizados por el arqueólogo H. Alcalde del Río, quien pronto contó con el apoyo y la colaboración de su colega alemán Hugo Obermaier, el abate Henri Breuil o el príncipe Alberto I de Mónaco, uno de los principales patrocinadores de los estudios arqueológicos de la Prehistoria española.

Los hallazgos de Atapuerca, en las proximidades de Burgos, comenzaron de forma casual en 1976, cuando un espeleólogo exploraba la Sima de los Huesos y abrió el paso a los estudios paleontológicos más conocidos en nuestro país desde 1982. Los descubrimientos más recientes colocan a uno de los fósiles, el Homo antecessor, entre los 1,7 y 0,5 millones de años, proporcionando la fecha más antigua de presencia humana en Europa, al menos de momento.

Más información sobre el tema en el artículo El rastreo de una herencia escrito por Jacobo Storch de Gracia. Aparece en el último número de Muy Historia, dedicado a Grandes hallazgos arqueológicos.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

tracking