Así comenzó la aventura de los templarios
Europa era escenario de la Primera Cruzada predicada por Urbano II como respuesta a la expansión del Islam.
Los templarios supieron gestar un proyecto inteligente en el momento adecuado. Desde 1095, Europa era escenario de la Primera Cruzada predicada por Urbano II como respuesta a la expansión del Islam.
En las campañas realizadas en este marco de Guerra Santa participaron nobles de las principales cortes europeas; unos, animados por cuestión de fe, y otros, Europa más bien, por granjearse el favor de Roma. Esta primera expedición culminó en 1099 con la toma de Jerusalén por parte de los valedores de la cruz.
Algunos participantes se instalaron en Judea para consolidar el dominio cristiano y, entre ellos, había un grupo de nueve caballeros, erigidos en protectores de los peregrinos que emigraban a Tierra Santa.
La presidencia del círculo recaía en el francés Hugo de Payns y en el flamenco Godofredo de Saint Omer, quienes entre 1119 y 1120 impulsaron su constitución en forma de corporación militar y religiosa.
Más información sobre el tema en el artículo El poder de la cruz, escrito por María Lara Martínez. Aparece en el último monográfico de MUY HISTORIA, dedicado a la epopeya de los templarios.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.