Descubren el autor de la fachada plateresca de la Universidad de Salamanca
Un estudio de la profesora Alicia María Canto de la UAM ha concluido que el autor fue el arquitecto y escultor Juan de Talavera
Se han tardado 500 años en descubrir la autoría de la portada plateresca de la Universidad de Salamanca. Un estudio de la profesora Alicia María Canto de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) ha concluido que fue el arquitecto y escultor Juan de Talavera el autor de dicha obra de arte, construida entre 1510 y 1531.
Sobre el gran escudo central se ha hallado la firma del escultor Juan de Talavera, miembro de la escuela toledana y uno de los arquitectos al servicio de Isabel la Católica. La profesora Canto en el volumen 40 del tomo de Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM también expone el vínculo familiar, que colocó a Talavera al servicio de los Reyes Católicos. En el anejo del tomo, recién publicado, Canto muestra una panorámica de los trabajos restantes del escultor en obras regias de Segovia, Toledo, Sigüenza, Olmedo o Medina del Campo, que evidencian un gran parecido con la portada de la Universidad de Salamanca.
Canto señala que la firma estaba escrita de forma clara pero que había permanecido “escondida”, y ha propuesto nuevas interpretaciones para las figuras que ilustran la fachada, como “la rana de los estudiantes”. Sobre el medallón central derecho, la profesora de Arqueología y Epigrafía apunta que no se trata de la figura de una diosa o de la esposa de Carlos V (Isabel de Portugal), como recogen las versiones más tradicionales, sino que se trata de Juana I de Castilla, hija y sucesora de los Reyes Católicos.
La UAM ha afirmado que en pocos meses se publicará el segundo trabajo realizado por la profesora Alicia María Canto, que incluirá la interpretación iconográfica general de toda la obra de arte plateresca.