Muy Interesante

Detroit, historia viva del automóvil

Cuando en 1903 Henry Ford fundó en el estado de Michigan la empresa que hoy lleva su nombre, estaba instaurando sin saberlo una nueva cultura de producción industrial. Un exitoso modelo de trabajo en cadena que más tarde sería estudiado en las aulas de negocio y que culminó en la construcción de una ciudad dentro de otra.


Cuando en 1903 Henry Ford fundó en el estado de Michigan la empresa que hoy lleva su nombre, estaba instaurando sin saberlo una nueva cultura de producción industrial. Un exitoso modelo de trabajo en cadena que más tarde sería estudiado en las aulas de negocio y que culminó en la construcción de una ciudad dentro de otra.
Recorrer las calles de la ciudad Ford en Detroit es entender la magnitud de una compañía como esta y la influencia que puede llegar a ejercer una potente industria en la economía de una urbe. Cientos de edificios industriales y viviendas unifamiliares, testigos de una pasada época dorada, se alzan entre sus calles ligeramente nevadas.
Basta entrar en el magnífico edificio del Museo Henry Ford para legitimarle a Detroit su orgulloso título de "cuna del automóvil", las numerosas salas de esta exposición nos muestran desde el Ford T -el primer modelo de automóvil producido industrialmente-, hasta el Lincoln en que fue asesinado Kennedy, pasando por el Goldenrod de 1965 -un "coche salchicha" que ostentó el record de velocidad durante más de 25 años-. Un museo absolutamente recomendable para todos los amantes de los vehículos clásicos que esconde otras sorpresas, como los primeros modelos de aviones y vitrinas enteras llenas de rifles y revólveres Colt o Smith&Wesson.
Daniel Santos

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking