Muy Interesante

Homenaje a Ada Lovelace, pionera de la programación informática

El Doodle de Google de hoy rinde homenaje a Ada Lovelace (1815-1852), reconocida por los historiadores como la primera programadora informática del mundo. El primer programa que creó Lovelace, hija del poeta Lord Byron, calculaba números de Bernoulli, una sucesión de números racionales con ciertas propiedades complejas que los relacionan entre sí.

Fotogalería: Grandes programadores de la Historia
Haz click aquí
El Doodle de Google del 10 de diciembre de 2012 rindió homenaje a Ada Lovelace (1815-1852), reconocida por los historiadores como la primera programadora informática del mundo. Trabajó con el matemático inglés Charles Babbage, que por entonces trataba de construir su "máquina analítica" y necesitaba software para ella, de ahí que contara con la joven. El programa pionero que creó Lovelace, hija del conocido poeta británico Lord Byron, calculaba números de Bernoulli, una sucesión de números racionales con ciertas propiedades complejas que los relacionan entre sí.

La máquina analítica de Baggage nunca llegó a estar operativa, pero Lovelace desarrolló su programa y llegó a la conclusión de que el sistema binario era más adecuado que el sistema decimal empleado por Charles Babbage para las matemáticas aplicadas a la informática.

En la década de 1960, el Departamento de Defensa designó con el nombre de ADA al lenguaje de programación creado para unificar todos los sistemas usados por este organismo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking