Muy Interesante

¿Cuántos tipos de cristianos hay?

La tercera parte de la humanidad profesa la religión cristiana, que con 2.100 millones de fieles es la más extendida del mundo. Más o menos la mitad de los cristianos son católicos y su cabeza es el Papa.

La tercera parte de la humanidad profesa la religión cristiana, que con 2.100 millones de fieles es la más extendida del mundo, seguida de la musulmana, que supone el 21% de la población mundial, y del hinduismo (15%).

Más o menos la mitad de los cristianos son católicos y su cabeza es el Papa, al que también siguen las iglesias orientales, como la copta de Egipto y Etiopía y las de Serbia, Bulgaria, Rumanía, etc. Los cristianos ortodoxos,separados desde el Cisma de Oriente de 1054, son independientes de Roma. Se dividen en dos ramas: la Iglesia griega, cuyo patriarca está en Constantinopla, y la eslava, al frente de la cual está el patriarca de Moscú.

El otro gran grupo de cristianos es el de los protestantes, surgidos tras el cisma de Lutero, Calvino y Zuinglio, que practican la libre interpretación de las Escrituras y justifican su salvación a través de la fe. Enrique VIII se separó de ella en 1529 y fundó la Iglesia anglicana, cuya máxima autoridad es la reina de Inglaterra.
Dentro de este grupo más hay muchas denominaciones diferentes, a menudo similares en doctrina, pero separadas por país, idioma o estilo de culto, entre otros factores.  En general, la mayoría de estas iglesias considerarán al menos a los otros protestantes como verdaderos cristianos, aunque en general pensarán que tienen algo que los hace "más correctos" que cualquier otra. 

Posteriormente se creó un sinnúmero de ramificaciones a ambos lados del Atlántico, como los episcopalianos -rama de los anglicanos en América-, mormones, baptistas, cuáqueros, evangelistas, testigos de Jehová, etc... hasta un número de centenares de denominaciones cristianas.

¿Por qué existen tantos tipos?

A pesar de que existen muchas "formas" diferentes de cristianismo, la Biblia enseña que en realidad es una sola: creer y confiar en Jesús como el único que puede salvarnos del castigo de nuestra rebelión contra Dios. Así, a pesar de sus distintas denominaciones, generalmente están de acuerdo en ese punto esencial.
Las diferencias entre unos grupos y otros se basan en aspectos como el bautismo (de adulto o bebé) y cómo se deben administrar las iglesias. Estos problemas han aparecido de vez en cuando a lo largo de la historia y cuando los grupos de cristianos no pudieron llegar a un entendimiento común, lo que conduciría a una separación de distintas formas de ver el cristianismo para que cada uno pudiera seguir las prácticas con las que se sintieran más cómodos.
Y es que el desacuerdo legítimo sobre áreas secundarias de creencia o práctica como qué significa bautismo, quién debe bautizarse o quién o quiénes deben ocupar los roles de liderazgo o con qué frecuencia se debe practicar la comunión, son excelentes cuestiones cuyas respuestas no siempre están claras en la Biblia. Quizás esta es la razón por la cual la Biblia nos exhorta a ejercer sabiduría y humildad cuando se trata de aspectos secundarios donde existen diferencias genuinas (Romanos 14-15).
También podríamos apuntar a una razón más mundana y es que no olvidemos que las denominaciones están formadas por iglesias y las iglesias están por personas; y a veces las personas... simplemente no se llevan bien. Después de todo, el hecho de que las personas sean cristianas no significa que siempre estén de acuerdo en todo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking