Muy Interesante

Los humanos esculpían con fuego hace 72.000 años

Los primeros humanos modernos ya empleaban la tecnología del fuego para fabricar herramientas de piedra hace 72.000 años en el sur de África, según un estudio publicado en la revista Science.

Autor: Elena Sanz

Los primeros humanos modernos ya empleaban la tecnología del fuego para fabricar herramientas de piedra hace 72.000 años en el sur de África, según un estudio publicado en la revista Science.

"Hemos descubierto que nuestros ancestros, hace 72.000 años, o incluso 164.000 años, en la costa de la actual de Sudáfrica, utilizaban fuego controlado para, tras un procedimiento complejo, calentar la piedra y alterar sus propiedades", afirmó Kyle Brown, de la Universidad del Cabo en Sudáfrica, coautor del estudio. Los paleontólogos encontraron restos de silcreta, una amalgama de sílice capaz de ser trabajada al contacto con el calor, en un hogar en el sitio arqueológico de Pinnacle Point, en Sudáfrica. Al repetir la técnica empleada por los humanos prehistóricos obtuvieron resultados sorprendentes. "Después de calentada, la silcreta tomó un color rojo profundo y era fácilmente desmenuzable", afirma Curtis Marean, que al utilizar este material producir "copias muy realistas de las herramientas originales", concretamente de cuchillos y armas de caza.

Según los autores, su hallazgo revela que el fuego primero dio calor y se usó para concinar, pero después permitió la manipulación de las propiedades físicas de los materiales para la producción de cerámicas y metales. Esta técnica "exige un conocimiento avanzado del fuego y una elevada capacidad cognitiva, y aparece aproximadamente al mismo tiempo que las muestras generalizadas de comportamiento simbólico", según los autores, que aseguran estar ante el origen de la "pirotecnología".

La complejidad del conocimiento que ya tenían estos hombres en el sur de África es "una prueba más de que este lugar pudo haber sido el punto de origen de la línea que conduce a los seres humanos modernos, que aparecieron hace entre 100.000 y 200.000 años" en ese continente, añade Marean.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking