El Fado, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Portugal está de enhorabuena. El Fado, un género musical nacido en los barrios humildes de Lisboa, ha sido inscrito en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. ¿Qué otras muestras de patrimonio cultural están en esta lista?
Patrimonio Inmaterial de la Unesco en España
Haz click aquí
Haz click aquí
Portugal está de enhorabuena. El Fado, un género musical nacido en los barrios humildes de Lisboa, ha sido inscrito en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. ¿Qué otras muestras de patrimonio cultural están en esta lista?
Un poco de historia
El término "fado" proviene del latín (fadum), que significa destino, y aunque sus orígenes no se conocen con exactitud, los primeros registros se remontan al siglo XIX. Es posible que las modinhas, una variedad de canciones de salón brasileñas fueran las precursoras del fado. Gracias a la cantante Amalia Rodrigues (1920-1999), considerada como la mejor exponente de este género musical, el fado se popularizó a nivel mundial durante el siglo XX. Habitualmente lo canta un solista acompañado por una guitarra portuguesa y una guitarra acústica, y en sus letras se expresan los malos momentos de la vida: la melancolía, la nostalgia o las pequeñas historias del diario vivir de los barrios humildes son los temas más repetidos en sus canciones.
La candidatura, presentada en octubre, fue considerada ejemplar por expertos de la UNESCO españoles y paraguayos. Los representantes de la candidatura justificaron su importancia dado que se trata de una manifestación de identidad cultural que permite la interacción creativa con otras tradiciones musicales vivas.
La candidatura, presentada en octubre, fue considerada ejemplar por expertos de la UNESCO españoles y paraguayos. Los representantes de la candidatura justificaron su importancia dado que se trata de una manifestación de identidad cultural que permite la interacción creativa con otras tradiciones musicales vivas.
En la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se incluyen otros estilos musicales como el tango o el flamenco, y bienes intangibles tan característicos como la dieta mediterránea. Por otro lado, hace apenas una semana Lisboa fue elegida como Ciudad europea del 2012 por la academia de urbanismo del Reino Unido, superando a otras ciudades como Oslo y Gotemburgo.
Y además?