Muy Interesante

Descubiertos los pantalones más antiguos

Desbancan a otros de Nepal confeccionados hace 2.400 años.

Pablo Colado

Ya se sospechaba, pero este descubrimiento parece confirmarlo: los pantalones se inventaron para montar a caballo. El par de prendas de algodón que ha encontrado un equipo de investigadores del Instituto Alemán de Arqueología pertenecían a dos pastores nómadas enterrados en una tumba de la Cuenca del Tarim, en el oeste de China, hace unos 3.000 años, como ha determinado la prueba de radiocarbono.

Serían, pues, los pantalones más antiguos descubiertos hasta la fecha, que desbancan a otros de Nepal confeccionados hace 2.400 años. Dos detalles hacen pensar que sus dueños eran jinetes: la anchura y refuerzos de la entrepierna y el corte recto de las perneras.

Los expertos creen que el ser humano empezó no demasiado antes –quizá hace 4.000 años– a montar a caballo, y que esta práctica fue la que le empujó a innovar en materia textil: era imprescindible proteger la parte inferior del abdomen, la zona interior de los muslos y las ingles de la continua fricción sobre el lomo de la montura.  Antes ya existían túnicas, faldas o, como llevaba el hombre de Ötzi hace 5.300 años, curiosos conjuntos de taparrabos y una prenda para cada pierna.

tracking