Muy Interesante

Descubriendo el Museo del Traje de Madrid

La exposición permanente del Museo del Traje ha reinaugurado sus salas con un nuevo recorrido que no te querrás perder.

El Museo del Traje-Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte de España y ubicado en la Ciudad Universitaria de Madrid, reabre al fin sus puertas al público desde el miércoles 27 de octubre, con un nuevo recorrido de la exposición permanente.

La nueva exposición, tras el cierre obligado en marzo de 2020 por reformas y también a causa de la pandemia de COVID-19, está lista para salir a escena: está constituida por 1.000 piezas en la que se podrán ver más de 500 nunca antes expuestas, entre las que se encuentra la primera falda-pantalón masculina. Se trata de un acontecimiento único en la historia de este centro cultural.


¿Qué nos espera en esta reapertura?

En este estreno, los responsables del Museo del Traje nos han preparado un recorrido cronológico que parte desde el siglo XVIII y que cubre tres siglos, esto es, S. XVIII, XIX y XX, cubriendo hasta 12 áreas principales: 'Enseñar y conservar', 'La moda en la historia','El imperio de los estilos', 'La moda romántica', 'La moda que vino de Francia', 'La Indumentaria tradicional', 'El progreso y las modas', 'Mariano Fortuny y Madrazo', 'La moda moderna', 'La dictadura de la Alta Costura', 'La moda de masas' y finalmente... 'Pasarela de hombres'.

Un objetivo: mostrarnos la evolución de la indumentaria

Así, en esta renovada colección permanente del Museo del Traje, podremos encontrar una gran variedad de colecciones históricas y contemporáneas, con significativas piezas contemporáneas como destaca el icónico chándal inspirado en un traje de torero del diseñador Jeremmy Scott (y que probablemente se convertirá en una de sus piezas más virales en redes sociales), una selección e vestidos firmados por el diseñador español Cristóbal Balenciaga -considerado uno de los creadores más destacados de la alta costura- y diseños del inmortal Yves Saint Laurent, Christian Dior o Elsa Schiaparelli. También se exhiben al público por primera vez, las manoletinas confeccionadas para el museo por Manolo Blahnik.

El Museo del Traje, un lugar de referencia

Designado como patrimonio de la humanidad desde 1962, la institución madrileña del Museo del Traje ha sido un espacio de referencia a nivel nacional e internacional, tanto por sus colecciones, como por sus enfoques a nivel de investigación.


En esta nueva etapa, sus estandartes siguen siendo conservar, proteger y promover las colecciones de indumentaria y moda y establecerse como un punto de reunión para los profesionales del sector.

tracking