Fundación Mapfre: más allá de la pintura
En este vídeo nos acompaña Nadia Arroyo, que es la Directora de Cultura de la Fundación Mapfre.
Nos encontramos en la sede de la Fundación Mapfre en Madrid. El Área de Cultura de Fundación MAPFRE se ha convertido, desde su creación hace más de veinte años, en una institución de referencia para la comunidad artística y cultural de nuestro país, y también fuera, donde desarrollan un amplio programa de actividades en lugares tales como Iberoa-mérica, Asia o el resto de Europa.
Según describen, sus objetivos principales son promover y desarrollar actividades y proyectos relacionados con las artes, las letras y la historia, así como con otras manifestacio-nes relacionadas con el mundo de la cultura como exposiciones, festivales culturales, publicaciones, conferencias, etc.
Apuestan por la difusión de la cultura accesible a todas las personas, sin importar las barreras geográficas, económicas o sociales que han limitado tradicionalmente la realización de actividades culturales o educativas.
Han organizado más de quinientas exposiciones en sus más de treinta años de trayectoria; años de esfuerzo a lo largo de los cuales siempre han tenido la aspiración de dar a conocer al público la profunda transformación que ha experimentado la creación artística entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, cuando una sucesión de radicales cambios establecieron las líneas maestras de lo que será el arte de nuestro tiempo.
De este modo, además, han ido convirtiendo año a año la Fundación en una propuesta de interés general por la manera en que su programación complementa la de otros agentes culturales, tanto públicos como privados.
En el año 2006, comenzó su andanza en el ámbito de la fotografía artística contemporánea, un terreno en el que en la actualidad cuentan con el reconocimiento internacional de instituciones y profesionales. En este campo se orientan sobre todo en ofrecer amplias exposiciones antológicas de los grandes protagonistas de la fotografía del siglo XX, así como a muestras, también muy representativas, de fotógrafos en activo con un indiscutible reconocimiento internacional.
En el vídeo de hoy vamos a acercarnos un poco más a esta Fundación y a hablaros de primera mano sobre todas estas afirmaciones.
Actualmente en el espacio de Fundación Mapfre en Madrid se encuentra la exposición de fotografía artística Tomoko Yoneda y también la muestra del expresionista Alexei von Jawlensky, además del Espacio Miró, con una muestra de 65 obras del artista, algo muy complicado de ver aunado en una misma exposición.