Muy Interesante

Ya está aquí el arqueólogo virtual

Un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton acaba de desarrollar un sistema informático que ayudará a arrojar luz sobre la vida de los antiguos habitantes de Thera, la misteriosa isla volcánica griega conocida hoy como Santorini.

Autor: Elena Sanz



Reconstruir las imágenes de los frescos pintados hace más de 3.500 años sobre las paredes de los templos y edificios de la antigua isla volcánica de Thera (actual Santorini), en el Mar Egeo, supone un auténtico desafío para los arqueólogos. Ahora, gracias al trabajo de un equipo de informáticos de la Universidad de Princeton , los estudiosos del mundo antiguo cuentan con un aliado tecnológico que, según sus creadores, podría "cambiar el modo de hacer arqueología". Se trata de un sistema informático que utiliza potentes algoritmos que imitan los métodos de los arqueólogos y reducen considerablemente el tiempo necesario para reconstruir los dibujos de una pared parcialmente borrados con el paso del tiempo. "De esta forma los arqueólogos estarán libres para dedicarse a tareas más valiosas como la restauración o el estudio etnográfico", asegura Simón Rusinkiewicz, uno de los creadores del nuevo "arqueólogo virtual".

Aunque el sistema tiene que ser perfeccionado, ya se han obtenido interesantes resultados en pinturas murales del yacimiento de Akrotiri, en el sur de la isla, donde los restos apuntan a la existencia de una avanzada civilización de marineros que existió casi un milenio antes de que los griegos se hicieran a la mar.

Thera recibió este nombre cuando fue colonizada por el héroe espartano Theros, descendiente de uno de los legendarios argonautas de Jasón. La isla, junto con Creta, formaba parte de la civilización marítima más importante del mundo antiguo, que dominó el Mediterráneo oriental en la edad de bronce. Muchos ubican en ella la cuna de la civilización occidental. Incluso se postula que podría corresponder a la famosa Atlántida de la que hablaba Platón.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking