Muy Interesante

Hallan 5 naufragios romanos en el Mediterráneo

Un equipo de arqueólogos ha descubierto un "cementerio" de cinco antiguos naufragios romanos en perfecto estado en las aguas de la pequeña isla italiana de Ventotene.

Autor: Elena Sanz

Un equipo de arqueólogos ha descubierto un "cementerio" de cinco antiguos naufragios romanos en perfecto estado en las aguas de la pequeña isla italiana de Ventotene.

Los navíos comerciales, que datan del siglo I a.C. hasta el siglo V d.C. y fueron detectados con ayuda de sonar, yacen a más de 100 metros bajo el agua y se encuentran entre los naufragios más profundos hallados en el Mediterráneo en los últimos años.

Los barcos transportaban vino desde Italia, salsa de pescado desde España y el norte de Africa, y una misteriosa carga de lingotes de metal, posiblemente para ser usados en la construcción de estatuas o armas. "Parece que tomaron el camino hacia un lugar seguro, pero nunca llegaron", explicó Timmy Gambin, director de arqueología del Aurora Trust.

Debido a la profundidad, los barcos han permanecido en perfecto estado durante cientos de años pero Gambin dijo que la creciente popularidad del buceo en aguas profundas es una amenaza para los tesoros arqueológicos del Mediterráneo.

En tiempos romanos, Ventotene, conocida como Pandataria, era utilizada como destino para mujeres nobles romanas caídas en desgracia. El emperador Augusto envió a su hija Julia a la isla por su adulterio. Durante el siglo XX, el dictador italiano Benito Mussolini usó también esta remota localidad como una prisión para opositores políticos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking