Muy Interesante

¿Cuál es el origen de la palabra "dimitir"?

Dimitir viene del prefijo dis ('negación', 'privación' o 'separación') y mittere ('enviar', 'soltar' o 'arrojar'). Este último a su vez procede de iter ('camino'). Según la RAE, dimitir significa 'renunciar a algo, especialmente a un cargo'.

Dimitir viene del prefijo dis ('negación', 'privación' o 'separación') y del término mittere ('enviar', 'soltar' o 'arrojar'). Este último, a su vez, procede de iter ('camino'). Según la RAE, dimitir significa 'renunciar a algo, especialmente a un cargo'.

Del verbo mittere deriva también 'misa' (del latín missa) que significaría 'despedida', pues al terminar la ceremonia cristiana originalmente se decía Ite, missa est (que se podría traducir como 'Id, es la despedida').

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking