Muy Interesante

¿Qué es una torre de graduación?

En el siglo XVI proliferaron en Polonia y Alemania unas colosales construcciones hechas de madera de roble y ramas de endrino cuya finalidad era evaporar el agua para obtener sal.

En el siglo XVI proliferaron en Polonia y Alemania unas colosales construcciones hechas de madera de roble y ramas de endrino cuya finalidad era evaporar el agua para obtener sal. En estas torres, impulsadas por molinos de viento, el agua caía gota a gota sobre las paredes, pasaba hasta siete veces por la instalación y, al evaporarse gradualmente, la concentración de la sal aumentaba del 4% al 22%. Las torres, llamadas de graduación salina, impulsaron la economía de poblaciones donde la sal era imprescindible como conservante para los alimentos.

En la población polaca de Ciechocinek se conservan tres torres de 16 metros de altura, construidas en el siglo XIX sobre un manantial y dispuestas en forma de herradura. Los visitantes pueden caminar alrededor de ellas y respirar el aire rico en yodo debido a la evaporación del agua.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking