¿Cuál fue el primer estado europeo que abolió la pena de muerte?
En 1786, el Gran Ducado de Toscana -entonces independiente, pues hasta 1870 no se produciría la unificación de Italia- se convirtió en el primer estado europeo que abolió la pena de muerte
En 1786, el Gran Ducado de Toscana -entonces independiente, pues hasta 1870 no se produciría la unificación de Italia- se convirtió en el primer estado europeo que abolió la pena de muerte al considerarla como "propia de pueblos bárbaros". La reforma penal, promulgada en Florencia por Pietro Leopoldo di Lorena, incluía la prohibición de la tortura contra los detenidos.
Al año siguiente, Austria secundó la abolición de la pena capital, y en 1791 Robespierre defendió la misma medida en Francia, algo sorprendente en alguien que unos años después abusó de la guillotina cuando estuvo en el poder. En España la pena capital fue suprimida durante la II República en 1932, restablecida en 1934 y definitivamente abolida por la Constitución de 1978.