¿Se parecen los WC primitivos a los nuestros?
Tenemos que retroceder en el tiempo hasta la época minoica para encontrar toilettes que tengan alguna similitud con los actuales. En esta cultura se consideraba tomar un baño como algo saludable y energético. Por ello, las familias reales instaladas en el palacio de Cnosos, en Creta, contaban con un WC de lujo.
Tenemos que retroceder en el tiempo hasta la época minoica para encontrar toilettes que tengan alguna similitud con los actuales. En esta cultura se consideraba tomar un baño como algo saludable y energético. Por ello, las familias reales instaladas en el palacio de Cnosos, en Creta, contaban con un WC de lujo.
Éste estaba provisto de bañera, que se llenaba y vaciaba de agua mediante un sistema de tuberías muy parecidas a las que tenemos hoy, por las que circulaba tanto agua caliente como fría, y un retrete con un depósito de agua encima, lo que permite clasificarlo como el inodoro con cisterna más antiguo de la Historia. El resto de tuberías que recorrían las instalaciones reales tenían el objetivo de llevar los desechos fuera del palacio.