Muy Interesante

Las dos caras de Nefertiti

Científicos alemanes están usando la tecnología de imagen por Tomografía Computerizada para estudiar el busto de Nefertiti, considerado uno de los grandes tesoros del antiguo Egipto.

Autor: Elena Sanz

Un equipo de científicos alemanes del Instituto de Ciencia de la Imagen de Berlín ha utilizado la tecnología de imagen por Tomografía Computerizada (TC) para analizar el busto de Nefertiti, considerado uno de los grandes tesoros del antiguo Egipto. Según revelan en el último número de la revista Radiology, la TC les ha proporcionado algunos datos clave sobre cómo se fabricó esta escultura de 3.300 años de antigüedad. Por ejemplo, han descubierto que la cara interna de la pieza, de caliza, está finamente tallada, se pliega alrededor de la boca y las mejillas y tiene pómulos menos prominentes de los que se observan en la cubierta exterior de estuco. Los hallazgos sugieren que la talla en caliza bajo el estuco no era sólo un molde, sino una pieza de arte por sí misma, quizás más fiel al rostro real de la bella esposa del faraón Akenatón.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking