Zarpa el Mayflower
El 6 de septiembre de 1620 zarpa del puerto inglés de Plymouth el buque Mayflower capitaneado por Mr. Christopher Jones.
El 6 de septiembre de 1620 zarpa del puerto inglés de Plymouth el buque Mayflower capitaneado por Christopher Jones.
Así, con 102 “peregrinos” apodados así por William Bradford, un pasajero que se convertiría en el primer gobernador de la colonia de Plymouth, se apiñaron en el Mayflower estas 102 personas declaradas ilegales de una secta religiosa crítica con la iglesia anglicana. Este día comienza un largo y duro viaje hacia una nueva vida en el Nuevo Mundo.
En este pequeño barco de madera había separatistas o peregrinos, extraños, la tripulación del barco, niños, cuatro de los cuales viajaban solos, dos perros y algunos pequeños animales de granja. Los 102 pasajeros iban cargados en el Mayflower como los barriles que normalmente transportaba el barco. Llamaban separatistas a estas personas porque estaban decididos a "separarse" de la Iglesia de Inglaterra. Muchos de los extraños a bordo del Mayflower fueron reclutados para trabajar o para las contribuciones que luego harían al llegar a su destino planificado al otro lado del Océano Atlántico. El destino fue permitido por el gobierno inglés para establecer una colonia de Virginia.
La mayoría de los peregrinos vivían en Leiden, una ciudad en los Países Bajos, en 1620. La congregación de los separatistas que pasó a La colonia de Plymouth vivió originalmente en y alrededor de la ciudad de Scrooby en Nottinhamshire, Inglaterra, incluyendo a William Brewster y William Bradford.
William Bradford escribió sobre la partida del 6 de septiembre: “Estos problemas se acabaron, y ahora todos se compactaron en un solo barco, otra vez con un viento próspero... ”Para los pasajeros jóvenes que luego se convirtieron en antepasados de muchos, su“ aventura ”comenzó en julio de 1620 y terminó en la primavera de 1621, mientras vivían a bordo del Mayflower”.
Se suponía que el Mayflower navegaría con otro barco; un barco llamado Speedwell que estaba destinado a navegar con este hacia el norte de Virginia. Sin embargo, el Speedwell tuvo una fuga. Después de reparar dos veces las fugas del segundo barco, finalmente decidieron dejarlo en Plymouth, Inglaterra, y transferir toda su “carga” al Mayflower. El 16 de septiembre de 1620, un Mayflower muy concurrido zarpó hacia el Nuevo Mundo solo.
Uno de los pasajeros del Mayflower cayó por la borda. Fue precisamente John Howland, un sirviente contratado de John Carver de veintitantos años, quien subió a cubierta porque quería algo de aire fresco. Desafortunadamente, Howland no era un marinero experimentado ni mucho menos y las increíbles ráfagas de viento que encontró en la cubierta lo llevaron a la borda del barco y cayó al océano. Afortunadamente, varios marineros pudieron alcanzarle con una cuerda, y vivió una vida bastante larga.
El 11 de noviembre de 1620 , el Mayflower anclado en lo que ahora es Provincetown Harbour, Cape Cod. Antes de desembarcar, 41 pasajeros varones - jefes de familia, hombres solteros y tres sirvientes - firmaron el famoso Pacto de Mayflower, acordando someterse a un gobierno elegido de común acuerdo y obedecer todas las leyes promulgadas por el bien de la colonia. Serían 77 días de viaje a bordo de este buque y desembarcarían en lo que hoy Massachusetts.
En la primavera siguiente, 50 de los 102 pasajeros originales del Mayflower habían fallecido. Los colonos restantes se pusieron en contacto con los miembros que regresaban de la tribu Wampanoag y firmaron un tratado de paz con un jefe tribal, Massasoit. Gracias a su ayuda, pudieron plantar cultivos vitales para su supervivencia. El Mayflower y su tripulación abandonaron Plymouth para regresar a Inglaterra el 5 de abril de 1621. Durante las siguientes décadas, más y más colonos cruzaron el Atlántico hasta este enclave, que gradualmente se convirtió en un próspero centro de construcción naval y pesca.
1766: Nace John Dalton
El 6 de septiembre de 1766 nacía en Eaglesfield (Reino Unido) John Dalton, el químico y matemático inglés, que se dedicaría al estudio de la enfermedad que padecían él y su hermano, conocida como acromatopsia (un defecto genético que dificulta la distinción correcta de los colores). Posteriormente esta enfermedad fue bautizada como daltonismo en su honor.
2007: Muere Pavarotti
El cantante lírico Luciano Pavarotti falleció el 6 de septiembre de 2007 en Módena, Italia a los 71 años de edad a causa de un cáncer de páncreas con el que llevaba varios años lidiando. Alumno del gran Ettore Campogalliani, Pavarotti poseía una voz de tenor lírico ligero que obtuvo éxitos multitudinarios a lo largo de su vida.