Es encontrada la estatua de la Dama de Elche
La creencia popular dice que la Dama de Elche fue hallada por accidente en la Alcudia por Manuel Campello, un trabajador de catorce años.
El 4 de agosto de 1897 fue encontrada en la Alcudia, un terreno pedregoso cercano a la ciudad de Elche, la que probablemente sea la pieza escultórica más representativa de la cultura íbera: la Dama de Elche.
La figura data de entre el siglo V a.C. y el siglo IV a.C. Se trata de un busto de unos 56 centímetros de altura y 65 kilogramos de peso esculpido en piedra arenisca de la cantera local Peligro. En la parte posterior, más tosca, se encuentra una cavidad de unos 18 centímetros cuyo propósito es desconocido aunque se ha especulado que podría tratarse de un relicario o de una caja de resonancia para la estatua. Parece ser que la figura, que no se sabe si pertenecía a una estatua de cuerpo entero o fue concebida como busto, contaba con color ya que se encontraron restos de pintura roja, azul y blanca en el momento del hallazgo. Se trata de una figura muy rica en detalles y ornamentación que bien podría representar a una diosa, a una sacerdotisa o a una dama de alta alcurnia.
El descubrimiento de la Dama de Elche cuenta con una versión que se ha convertido en “oficial” con el paso del tiempo pero que diversos estudios (La Dama de Elche como lugar de Memoria, de Sonia Gutiérrez Lloret) parecen desmentir. La historia más difundida cuenta que la estatua fue hallada por Manuel Campello, Manolico, un joven de 14 años que trabajaba con su padre en la finca y que la encontró por accidente al levantar una piedra. Según su partida de nacimiento, para 1897 Campello debía tener 18 y no 14 como afirmaba y esta no fue la única pieza fuera de su sitio: otros testigos afirman que fueron los trabajadores de Antonio Galiano Sánchez quienes la encontraron en un punto a 50 metros más al norte de donde decía Manuel Campello.
Sea como fuere, el descubrimiento de la Dama de Elche fue solo el principio de su odisea. Primero se expuso en el balcón del doctor Manuel Campello y Antón (propietario de la finca que no estaba emparentado con Manolico a pesar de tener mismo nombre y apellido) pero, en agosto de ese mismo año, el arqueólogo francés Pierre Paris le convenció para que se la vendiera por 4000 francos. La Dama de Elche fue propiedad del Museo del Louvre durante cuatro décadas pero, en 1941, el gobierno de Francisco Franco y el gobierno colaboracionista del mariscal Pétain llegaron a un acuerdo para que los galos devolvieran a España una serie de obras de arte y arqueológicas de gran valor, entre ellas la escultura íbera. Se cree que esta decisión en nada beneficiosa para Francia se debió al miedo que sentía Pétain por que Franco entrara en la Segunda Guerra Mundial del lado alemán y amenazara sus posesiones en el norte de África.
La Dama de Elche volvió a su país natal en febrero de 1941. Tras un tiempo expuesta en el Museo del Prado, fue trasladada al Museo Arqueológico Nacional en 1971, donde todavía permanece. Desde su regreso, el busto ha hecho dos visitas a la ciudad de Elche (1965 y 2006).
1704 Gibraltar se rinde ante las tropas del capitán Rooke
El 4 de agosto de 1704 una fuerza conjunta de ingleses y holandeses encabezada por el marino George Rooke consiguió superar las defensas españolas y hacerse con la plaza de Gibraltar tras un breve asedio de apenas dos días.
El siglo XVIII había empezado en España con una guerra de sucesión entre Felipe de Anjou y el archiduque Carlos de Austria. Inglaterra, enemiga histórica de Francia, apoyó al archiduque y así fue como Rooke, por entonces un cincuentón que acumulaba más derrotas que victorias, fue enviado a las costas españolas para presionar a los aliados del candidato francés. Ese mismo año fracasó al intentar conquistar Barcelona en nombre del archiduque Carlos, y para limpiar su nombre decidió navegar hasta Gibraltar y tomar la fortaleza pobremente defendida.
El gobernador de Gibraltar, Diego Salinas, contaba con medio centenar de soldados profesionales y unos 150 voluntarios para defender la ciudad frente a los terribles cañones de ingleses y holandeses, por lo que al final no tuvo más remedio que rendirse. Para hacer más llevadero el trago, Rooke le dijo que la rendición no sería ante los ingleses sino ante el archiduque Carlos y que ellos solo ejercerían su gobierno en Gibraltar si el austriaco era nombrado rey. El tiempo acabaría por demostrar el engaño pues los ingleses no tenían ninguna intención en abandonar Gibraltar una vez terminara la Guerra de Sucesión.
1961 Nace Barack Obama
Barack Hussein Obama, abogado y político estadounidense, nació el 4 de agosto de 1961 en Honolulu, Hawái.
Obama cursó estudios en Ciencias Políticas y se especializó en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia y más tarde ingresó en la Harvard Law School para poder ejercer la abogacía. Entró en contacto con la política en 1990 a través de Judson Miller, asesor del primer alcalde negro de Chicago y en 1996 fue elegido miembro de la cámara estatal del Partido Demócrata como representante del distrito de Hyde Park. En 2004 se convertiría en el quinto afroamericano que accedía al Congreso de los Estados Unidos y tres años después presentaría su candidatura a la presidencia y se convertiría en el candidato demócrata.
Obama ganó las elecciones de 2008 con un 64,9% de los votos y generó una grandísima expectación desde los primeros momentos. Además de ser mucho más joven que los presidentes anteriores y el primer afroamericano en el cargo, su concepto reformista de la política atrajo la atención del electorado y supuso una sorprendente vuelta de tuerca tras los últimos años de conservadurismo de la administración Bush. En sus dos mandatos (volvió a ganar en 2012) intentó implantar en el país cambios de peso como reformas en las leyes de posesión de armas o una especie de sanidad pública. También fue bajo su gobierno cuando el líder terrorista Osama Bin Laden fue asesinado por un comando de las fuerzas especiales Navy SEAL y redujo el número de tropas estadounidenses en Irak y Afganistán pero no acabó con las guerras como había prometido.
Tras haber cumplido sus dos mandatos, Obama se apartó parcialmente de la primera línea política. Las elecciones de 2016 enfrentaron a Hillary Clinton y Donald Trump, siendo elegido este segundo por un estrecho margen.