Los dictadores más sanguinarios del siglo XX
Hablamos de líderes políticos y militares de todos los continentes e ideologías que tenían algo en común: durante sus mandatos murieron centenares de miles de personas. ¿Quiénes fueron los peores?
Compasión, amor por el país, y búsqueda de la justicia y misericordia son algunas de las cualidades que necesita alguien para convertirse en un líder fuerte y respetado. Pero, de vez en cuando, políticos y generales deciden tomarse la justicia por su mano y terminar con la vida de todo aquél que se oponga a sus ideas.
Un dictador es todo aquél que se arroga o recibe todos los poderes políticos extraordinarios y los ejerce sin limitación jurídica. Parte del siglo XX está enmarcado por la presencia en el poder de dictadores que no se preocuparon tanto por el valor de la vida como lo hicieron por la consecución de sus anhelos egoístas de dominación y poder.
Yakubu Gowon
Político y militar nigeriano que fue jefe de Estado de la República Federal de Nigeria entre 1966 y 1975. Tomó el poder mediante un golpe de estado con el que derrocó al anterior dictador: Johnson Aguiyi-Ironsi. Perpetró la guerra civil de Nigeria, una de las más sangrientas que se recuerdan y que provocó la muerte de más de un millón de personas.
Fue exiliado al Reino Unido y regresó a Nigeria en 1980. Actualmente ocupa un puesto en el gobierno como antiguo hombre de Estado.
Kim Il-sung
Político norcoreano fundador de la República Popular Democrática de Corea y abuelo del actual líder del país Kim Jong-un. Su historia es controvertida, ya que su familia sigue gobernando actualmente, bajo un estrecho yugo comunista, el país de Corea del Norte.
Fue líder supremo de la República desde su creación en 1948 y hasta su muerte en 1994. En su ascenso al poder se encargó de asesinar a todas las personas que desafiaban su autoridad, incluso a algunos de sus aliados. También ordenó la detención de los fundadores del Partido Comunista de Corea del Sur y a lo largo de los años 50 persiguió a todos los disidentes políticos.
Desplegó una serie de campos de concentración a lo largo de todo su territorio donde los detractores de su régimen fueron sistemáticamente torturados y asesinados. Tras su muerte en el 94 fue elegido “Presidente Eterno de la República” y en Corea del Norte se le conoce como “Gran Líder”.
Se calcula que aproximadamente 1,6 millones de personas murieron durante su gobierno.
Adolf Hitler
Político y militar alemán que ascendió al poder de manera democrática en 1934. Fue el líder de un régimen totalitario conocido como Tercer Reich entre 1934 y 1945. Fue uno de los mayores genocidas europeos y el más famoso a nivel mundial, todo ello a causa de las controvertidas prácticas que llevó a cabo durante su mandato y la Segunda Guerra Mundial.
El régimen e ideologías extremistas de Hitler terminaron con la vida de cerca de 18 millones de personas, entre las bajas causadas por la guerra y los exterminios en los campos de concentración.
Mao Zedong
Se le considera el mayor asesino del siglo XX. Fue el líder del Partico Comunista y de la Revolución Comunista China, además del fundador de la República Popular de China. Fue el ideólogo detrás de “El Gran Salto Adelante” un plan económico basado en la industrialización acelerada y la colectivización agrícola que se llevó a cabo entre 1958 y 1962. Derivó en una hambruna que terminó con la vida de cerca de 45 millones de personas.
Entre 1966 y 1976 promovió la Revolución Cultural, un periodo durante el cual fueron reprimidos y perseguidos cerca de dos millones de burgueses y terratenientes. En total se cree que durante su mandato murieron cerca de 78 millones de personas, una cantidad que duplica la población española actual.