Muy Interesante

Muere el explorador Cristóbal Colón

Sus viajes a través del Atlántico allanaron el camino para la colonización europea y la explotación de las Américas.

Laura Marcos

Cristóbal Colón, célebre navegante que exploró las Américas bajo la bandera de España, falleció el 20 de mayo de 1506. Sus viajes a través del Atlántico allanaron el camino para la colonización europea y la explotación de las Américas.

Colón navegó en busca de una ruta a China e India para traer de vuelta el oro y las especias que tanto buscaban en Europa. Sus patrocinadores, Fernando II e Isabel I de España, esperaban que su éxito les otorgara un mayor estatus. Viajó principalmente al Caribe, incluidas las Bahamas, Cuba, Santo Domingo y Jamaica, y en sus últimos dos viajes viajó a las costas del este de América Central y el norte de América del Sur. Los viajes de Colón a las Américas abrieron el camino para que los países europeos colonizaran y explotaran esas tierras y sus pueblos.

Sabiéndose enfermo, Colón comenzó a modificar su testamento en agosto de 1505. Murió el 20 de mayo de 1506.

Una vez muerto, su cuerpo no descansó en paz, no obstante. Primero fue enterrado en un convento franciscano de Valladolid, y luego llevado al mausoleo familiar establecido en el monasterio cartujo de Las Cuevas en Sevilla. En 1542, por voluntad de su hijo Diego, los huesos de Colón se colocaron con los suyos en la Catedral de Santo Domingo, La Española (ahora, en la República Dominicana). Después de que España cedió la Española a Francia, los restos fueron trasladados a La Habana, Cuba, en 1795 y regresaron a Sevilla en 1898. Sin embargo, en 1877, los trabajadores de la catedral de Santo Domingo afirmaron haber encontrado otro conjunto de huesos marcados como esos de Colón Desde 1992, estos huesos han sido enterrados en el Faro de Colón.

Algunas personas dicen que Colón descubrió el ‘nuevo mundo’, pero vikingos como Leif Eriksson habían visitado América del Norte siglos antes, y las tribus nativas americanas habían vivido en las Américas durante siglos antes de que Colón o los vikingos llegaran.

1799: Nace Honoré de Balzac, uno de los novelistas más prolíficos

Honoré de Balzac nació el 20 de mayo de 1799. Fue un artista literario francés que produjo una gran cantidad de novelas y cuentos. Se le considera uno de los mejores novelistas de todos los tiempos. 
El año 1834 Balzac decide agrupar sus novelas en una única serie. Clasificó sus obras en Estudios analíticos, que tratan los principios que rigen la vida humana y la sociedad; Estudios filosóficos, que revelan las causas que determinan la acción humana; y Estudios de modales, que muestran los efectos de esas causas. No fue hasta 1840 que dio con el título del compendio: La Comédie Humaine.  

A lo largo de los años, fue añadiendo repertorio. Se publicó una ‘edición definitiva’, de 24 volúmenes, entre 1869 y 1876. El número total de novelas y novelas comprendidas en La Comédie Humaine es de 90. 

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking