Sony presenta la Betamax
El 10 de mayo de 1975 la empresa Sony introduce en Japón la grabadora de videocasete Betamax.
El 19 de mayo de 1975 la empresa Sony introduce en Japón la grabadora de videocasete Betamax.
En 1975, la idea de grabar vídeos en casa era aún terreno desconocido para la mayoría de las personas. Pero un gran avance en la historia de la televisión estaba a la vuelta de la esquina con el advenimiento de Betamax, gracias a la japonesa, Sony.
El primer VCR Betamax representaba una gran consola de madera con un televisor Sony Trinitron de 19 "y una videograbadora Betamax, al menos en Estados Unidos, pues en este país, originalmente, solo se vendía la grabadora como parte de un conjunto combinado de entretenimiento para el hogar. Los anuncios publicitarios de la primera grabadora de vídeo Betamax prometían "el fin de la guerra de los canales" y "el comienzo de la paz en la familia". El primer modelo se vendía por unos 2.800 euros actuales. El kit completo se denominó LV -1901 e incluía una copia de The Flying Clouds, el vídeo promocional de la primera Sony Betamax que era increíblemente largo pero instructivo y fascinante para la época.
Los LV-1901 son difíciles de encontrar hoy en día fuera de los museos, pero The Flying Clouds perdura gracias a plataformas como YouTube.
El hecho de que el televisor viniera integrado en esta nueva tecnología significaba que los clientes potenciales que ya poseían un televisor en color terminarían con dos televisores o teniendo que vender su televisor actual. Pero teniendo en cuenta que en la mayoría de las casas, los pocos que tenían televisor contaban con TV en blanco y negro, no fue un gran problema la sustitución. Meses después, Sony presentaría la primera grabadora Betamax independiente, SL-7200.
Los medios de cinta magnética fueron los primeros en estar en el mercado, ya que VHS no apareció hasta 1976. Muchos creían que Betamax era el mejor de los dos (Betamax y VHS) en calidad. Muchas compañías de grabación de TV y profesionales utilizaron este formato casi hasta el final de su vida útil.
Eso sí, la revolución de los vídeos caseros fue un avance importante en la historia de la televisión. Pero recordemos que la primera grabadora de videocasete (VCR) que estuvo disponible no fue Betamax, sino el sistema Sony U-matic (cinta de 3/4 ″), lanzado en septiembre de 1971. Pero sería gracias a Betamax que las grabadoras de videocasetes encontraron un lugar en los hogares de ciudadanos de todo el mundo ante la promesa de poder ver en cualquier momento lo grabado en las cintas.
Sony finalmente dejó de producir este histórico reproductor y sus correspondientes cintas en agosto de 2002.
1968: Noche de las barricadas en París
El 10 de mayo de 1968 tiene lugar la “noche de las barricadas” en el Barrio Latino de París, la primera jornada marcada por un fuerte incremento de la violencia. Una noche dura para todos, incluida la policía que ocuparía por la fuerza diversas instalaciones de universidades, entre ellas la Sorbona, lo que provocó a su vez, una fuerte rechazo general de toda la comunidad universitaria. La complicada situación puso en jaque al gobierno del presidente Charles de Gaulle.
1843: Nace Benito Pérez Galdós
El novelista, dramaturgo, cronista y político español Benito Pérez Galdós nacería el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria. Siendo considerado el mayor novelista español después de Miguel de Cervantes, nos dejó obras como “Electra”, “El tacaño Salmón, “Doña Perfecta” o “Alma y vida”.